Nuestra Asociación fue fundada hace más de 40 años: el 5 de junio de 1981.

Esta Asociación fue creada por gente del oficio, como una entidad sin fines de lucro, para representar a las empresas que trabajan profesionalmente en la ciudad. Desde la década del 80 algunos de esos fundadores siguen trabajando con los mismos objetivos, junto a los representantes de las nuevas generaciones de publicitarios que hoy participan activamente en APAR.

 

El primer Presidente fue el Sr. Alberto Banchero, acompañado por la Secretaría del Sr Enrique Gallardo. Y los primeros miembros de la Asociación según el acta constitutiva. fueron: Alberto Mirtuono, Bernardo Rejovizky, Omar Esteban Cuadros, Alejandro Boixader, Raul Granados,Mario Rosales, Carlos Alberto Allende, Marcelo Muntaabski, Jorge Alberto Cimadoni, Juan Ademar del Coro, Reinaldo A. Ruiz, Camilo Serbali, Armando J. Cabrera, Hugo Héctor Becherucci, Raúl Pedro Puccinelli, Esteban Lerme, Luis Juan Defendente, Raúl Arroyo, Juan Carlos Voss, Domingo Marquez, Roberto C.M. Lo Celso, Alberto Salvaña, Francisco Farruggia, Enrique Carne, Luis Leo, Sara de Boldt, Noemí Manuello, Ercilio Pedro Sianserra, Hugo Bonaluni, Juan Carlos Muñoz, Eduardo España, Jose Serballi, Jack Benoliel, Damián Abalos, José Grimoldi e Inés Borgonovo.

A partir de esa presidencia, han ocupado sucesivamente el cargo: Luis Nazer, Guillermo Valdez, Marcelo Foyatier y Carlos Bartolomé.

 

A lo largo de su historia, APAR ha representado a los publicitarios rosarinos en todos los ámbitos profesionales y gubernamentales de la Ciudad, la Provincia y la Nación. Ha llevado su mensaje sobre el rol social del publicitario a múltiples ámbitos universitarios y eventos institucionales, manteniendo un programa de pasantías con alumnos superiores de las casas de estudio.

Ha colaborado a través del trabajo honorario de sus agencias con campañas de bien público y de interés social para la Cruz Roja Argentina, la Municipalidad de Rosario, Hospitales y otras instituciones sociales.

 

A través de una tarea de difusión permanente, presentó en Rosario desde su origen a los más importantes festivales de creatividad publicitaria del mundo, ha colaborado activamente con los fundadores del FEPI y a prestado su auspicio y el aporte de sus asociados para la realización de la Historia del Film Publicitario Rosarino, producido por la Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario.